lunes, 16 de mayo de 2016

¿Por qué los adolescentes sufren anorexia ?
Como ya debes saber la adolescencia es una etapa de la vida, que puede ser considerada de transición, ya que marca la fiscalización de la niñez y el comienzo de la vida adulta.
Por tal razón, es frecuente que los adolescentes sufran una serie de cambios sociales, físicos y psíquicos que pueden, en algunos casos, derivar en trastornos de la alimentación tales como la anorexia nerviosa.
En cualquier caso, esta etapa de transición, que suele comenzar a los 12 años y se prolonga más o menos hasta los 21 es a menudo una etapa de confusión y de búsqueda de identidad. Por ello mismo, es también una etapa de mucha vulnerabilidad, donde determinadas patologías como la anorexia nerviosa pueden hacerse presente.
Pero… ¿cómo saber si un adolescente tiene anorexia? La mejor forma es informarse y estar atentos, encuentra las claves en el siguiente video que hemos preparado especialmente.
La anorexia es considerada una epidemia, que afecta a ambos sexos, aunque la padecen mayoritariamente las adolescentes. Del total de casos, aproximadamente en un tercio de los mismos, se vuelve crónico.
Estas adolescentes poseen características comunes, tales como: perfeccionismo, muy buen rendimiento escolar, no son conflictivas, etc.
Causas de la anorexia en la adolescencia
Posibles causas de la anorexia durante la adolescencia
·         Cultura por la delgadez. La publicidad, la moda, los medios de comunicación en general, hacen de la delgadez, un sinónimo de éxito, poder, aprobación, fama, dinero, etc. Si eres delgado perteneces al mundo de los “deseados y lindos”. Si tienes unos kilos de más perteneces al mundo de los “perdedores y feos”. Nada más lejos de la realidad, por supuesto.
·         Hábitos alimentarios incorrectos. Con la industrialización de los alimentos, cada día surgen nuevas preparaciones sabrosas, ricas en grasas saturadas, con un gran aporte de calorías, etc, que reemplazan a los alimentos naturales, tales como las frutas, verduras y cereales. Esto conlleva a cambiar alimentos alimentarios saludables por otros que no lo son.
·         Comer a cualquier hora. Además, se ha perdido el hábito de respetar los horarios de comida. Ahora se come cuando hay tiempo, no cuando hay que comer. Toda esta situación lleva a muchos adolescentes a subir de peso, los cuales encuentran como única salida para adelgazar “no comer”. Esto si no es tratado a tiempo, deriva en laanorexia nerviosa.
·         Problemas en las relaciones familiares. Las relaciones interfamiliares cada día son más complicadas y si se ven afectadas, pueden llevar a un adolescente a padecer de anorexia. Por ello es muy importante la contención familiar en esta etapa de la vida.
Estas posibles causas, deben ser tenidas muy en cuenta y es la familia quien debe estar atento ante posibles cambios de hábitos o de carácter.
Otros casos de anorexia
·         En niños. Lamentablemente, esta peligrosa enfermedad está creciendo entre los más pequeños, con todos los riesgos y daños irreversibles que la misma acarrea como consecuencia.
·         En adultos. Sin embargo, tampoco los adultos escapan a este trastorno de la alimentación, en gran parte producto de modelos culturales distorsionados. En este grupo etario también va en aumento, aunque continúe siendo más frecuente entre los adolescentes.
·         En obesos. Incluso las personas que en determinado momento de sus vidas han tenido sobrepeso pueden obsesionarse con la dieta y sufrir de anorexia.

No hay comentarios: